La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, se pronunció sobre el incidente que vivió este fin de semana durante su visita a la fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno). Alegó que un grupo de manifestantes de la región altiplánica lanzaron insultos en su contra sobre su presencia en dicho evento y lamentó que se politice esta tradicional celebración.
Explicó que su llegada fue por invitación de la Prefectura Regional de Puno, para la entrada de los hatus, como parte de la presentación de las danzas autóctonas de los pueblos de las 13 provincias de este departamento.
“Las festividades nos tienen que hermanar, ser parte de esta unión que necesitamos entre peruanos y peruanas y que en ellas no deben interferir los temas de carácter político. Las personas que estaban fuera del recinto emitían algunos gritos, mortificaciones, que son totalmente entendibles”, detalló la ministra.
AGRESIÓN VERBAL. Urteaga indicó que la agresión verbal que fue víctima no detendrá la gestión del Ejecutivo y se refirió su disposición de atender las demandas sociales con un diálogo tranquilo.
“Entre los gritos que escuchaba no tenían absolutamente que ver de pronto con algunas demandas sociales que son necesarias, algunos proyectos pendientes, quizá, que están de alguna manera esperando”, comentó.
PERJUICIO EN CUSCO. Sobre los turistas que están afectados por los días de paro en el distrito de Machu Picchu, 25 de enero y el 1 de febrero, estos reprogramarán sus entradas al santuario inca o incluso pedir la devolución de su dinero hasta el 31 de diciembre de 2024.