El último domingo, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, muy seguro de sí mismo, presentó durante una entrevista a una lista de secuestradores y extorsionadores investigados por la Dirección de Secuestros de la Policía. Días después, desde la institución policial, minimizo la situación y aseguró que se trató de un “error material” en la revelación de al menos uno de los rostros y nombres de los señalados.
“Por primera vez estamos mostrando el rostro de los delincuentes para que la comunidad los pueda conocer y pueda avisar a la Policía, si es que los ubica de alguna manera”, afirmaba el Santiváñez en el dominical Panorama.
Encabezando la lista “sumamente importante” para el ministro, aparecía el empresario Juan Antonio García Flores como alias “Toño”, aunque también se indicaba que no tenía antecedentes penales. El ministro aseguró que los “extorsionadores” presentados operaban en Lima Norte.
Sin embargo, un día después, el empresario declaró al noticiero 24 Horas y aseguró que era él la víctima de extorsiones. Mencionó que recibió amenazas de un grupo criminal que exigía el pago de 100 mil soles. Las intimidaciones incluyeron la colocación de explosivos en sus dos discotecas y mensajes directos que advertían sobre las consecuencias de no cumplir con las demandas.
“Yo no soy un extorsionador. Soy un empresario que ha sido víctima de extorsión. Que investiguen bien, que demuestren qué seguimiento tienen”, mencionó García Flores.
En una conferencia de prensa, el coronel PNP Franco Moreno Panta, quien lidera una división especializada de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), reconoció que la inclusión de Juan Antonio García Flores en la lista de extorsionadores fue “un error material”.
“El fue inicialmente un agraviado, es (dueño) de una empresa. Entonces, al momento, ha habido un error material”, dijo.
Otro de los que aparece en la lista presentada por el ministro Juan José Santiváñez que también reclama inocencia es Carlos Martín Lunavictoria Santillán, un sereno de la Municipalidad Metropolitana de Lima, mostrado en televisión abierta como “Kalito”, presunto integrante de una mafia de extorsionadores.
Al igual que el empresario García Flores, Lunavictoria Santillán asegura que se comete otro error y hasta ha enviado una carta notarial al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, exigiendo una rectificación pública.
“Al respecto, debo indicar que, soy un orgulloso sereno de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que cada día de labores, me enfrento a la delincuencia y así contribuyo con mi trabajo para poder exterminar a este tipo de lacras que tanto daño hacen al Perú”, menciona en su carta.
Pese a ello, en este caso, el coronel PNP Franco Moreno Panta no ha reconocido que se trate de otro error, sino que la Policía “tiene una línea de trabajo muy reservada” y que esperan la colaboración de la ciudadanía y los agraviados. Además, mencionó que aún se están investigando las implicancias de todas las personas mostradas por el ministro del Interior en delitos de extorsión.