Luego de cuatro días de la renuncia de Rosa Gutiérrez a la cartera de Salud, la presidenta Dina Boluarte juramentó este lunes 19 de junio a César Vásquez Sánchez como nuevo ministro.
El flamante sucesor de Gutiérrez fue congresista y candidato a la alcaldía de Cajamarca. Sin embargo su pasado no le juega a favor, pues fue denunciado constitucionalmente por la exfiscal Zoraida Ávalos, por su presunta vinculación con las irregularidades denunciadas en la gestión del exalcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel.
La entidad fiscal precisó que la denuncia que se interpuso contra Vásquez tiene que ver con la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado.
EL CASO. David Cornejo fue detenido en noviembre de 2018 por supuestamente haber conformado una organización delictiva dentro del municipio provincial de Chiclayo. Esta habría cobrado coimas para el otorgamiento de licencias de transporte y para la ejecución de obras diversas. De acuerdo a los testimonios recogidos por la fiscalía, Vásquez Sánchez, habría intermediado para beneficiar a determinada empresa con obras del municipio, cobrando por dicha mediación.
SOBRE EL NUEVO MINISTRO. Cesar Henry Vásquez Sánchez tiene 47 años y nació en Cutervo, Cajamarca. Es especialista en cirugía general por la Universidad Nacional de Trujillo (2014). También cuenta con una especialización en laparoscopia por la Universidad Nacional de Trujillo y una maestría en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad Pedro Ruiz Gallo.
Fue congresista de la República en el periodo 2016-2019 por Alianza para el Progreso. De acuerdo con el portal del Jurado Nacional de Elecciones, se desempeñaba como asesor principal de la parlamentaria de APP, Lady Camones. Hasta 2010, Vásquez Sánchez formó parte de las filas de Acción Popular. Fue candidato al Gobierno Regional de Cajamarca en el 2022 con el partido de APP, pero no ganó. Se presume que con este nombramiento se refuerza la alianza entre APP y Dina Boluarte.