Desde la clandestinidad, el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, busca evadir la justicia. El extitular solicitó al Poder Judicial que se anulen las órdenes de ubicación y captura que pesan en su contra a nivel nacional e internacional a raíz del caso ‘Provías Descentralizado - Puente Tarata’.
Además, mediante una tutela de derechos, Silva Villegas pidió que se anule todo el proceso de investigación preliminar, en el cual se logró los 36 meses de prisión preventiva.
La defensa legal de Silva demanda que se declare fundado su recurso para que pueda aportar más pruebas en favor de su inocencia en el caso ‘Provías Descentralizado - Puente Tarata’.
Dicha tutela de derecho fue declarada infundada por el juez supremo Juan Carlos Checkley el último 22 de marzo, en primera instancia.
Ante esta respuesta, el abogado presentó un recurso de apelación el fue concedido por el juez Checkley.
El magistrado determinó enviar dicho recurso a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para que se evalúe en una audiencia a programar con la participación de las partes involucrada. Aún se desconoce la fecha, pero allí se determinará si le eximen de las acusaciones.
La Fiscalía acusa a Juan Silva y a Geiner Alvarado (exministro de Vivienda) como integrantes de la organización criminal que encabezó el expresidente Pedro Castillo y que direccionó contratos de personal así como obras públicas desde el Ministerio de Transportes y de Vivienda.
A Silva, en tanto, se le imputa haber encaminado desde el sector Transportes licitaciones en favor de empresas chinas, como lo reveló Karelim López. Según la hipótesis fiscal, el prófugo extitular del MTC coordinaba con los sobrinos del exmandatario para ofrecer proyectos a compañías a cambio de sobornos. Un ejemplo fue la concuñada del exmandatario, Yenifer Paredes.