En un video que ya genera reacciones encontradas en redes sociales, Juan José Santiváñez oficializó su candidatura a las elecciones generales de 2026. La grabación inicia con una escena impactante: policías siendo agredidos por un civil. Acto seguido, el exministro aparece frente a cámara y lanza una frase que marca el tono de su campaña.
“Basta, quienes protegen a la patria merecen respeto. Yo estoy aquí para ellos”. Con este mensaje, Santiváñez se presenta como el defensor de la Policía Nacional, en un contexto donde las fuerzas del orden enfrentan crecientes cuestionamientos.
Su postulación llega apenas dos semanas después de su renuncia al Ministerio de Justicia, presentada el 1 de octubre, justo cuando el Congreso se preparaba para debatir una moción de censura en su contra. La dimisión no solo le permitió evitar una votación que podía removerlo del cargo, sino que también cumplió el requisito legal para postular a la presidencia. La sincronía entre su salida del Ejecutivo y el inicio de su campaña ha despertado suspicacias sobre una estrategia calculada para capitalizar el respaldo policial.
Durante su paso por el Ministerio del Interior, Santiváñez cultivó una imagen de aliado incondicional de la PNP. Su historial no está exento de controversia. Santiváñez acumula investigaciones fiscales por presunto tráfico de influencias, abuso de autoridad y negociación incompatible. Además, ha sido abogado de policías condenados por corrupción y de exagentes vinculados a organizaciones criminales.