Lima. La última encuesta de Ipsos informó que 8 de cada 10 peruanos desaprueban al Congreso; dato que no es nada nuevo porque ‘los padres de la patria’ siguen causando polémicas que aumentan la disconformidad. Esta vez, el parlamentario José Luna Gálvez presentó un proyecto de ley que busca evitar la suspensión, luego de incurrir en un delito.
El último legislador que fue suspendido por 120 días fue Enrique Wong por caso de tráfico de influencias. Ahora en la fila, están los conocidos como ‘mocha sueldos’. Para que dichos congresistas sean castigados se necesitan cerca de 60 votos en el pleno del Congreso. Sin embargo, lo que plantea Luna Gálvez es que esta cifra suba a 87.
Según sus argumentos, lo que busca con la iniciativa es preservar la voluntad ciudadana política y los resultados electorales, ya que cuando se suspende a un parlamentario por la presunta comisión de delitos, se convoca al accesitario de este, distorsionándose los resultados electorales.
Sin embargo, para el politólogo Carlos Timaná, es una iniciativa que solo beneficia a los malos elementos del Congreso, como a los acusados de recortar sueldos. Además sostiene que este tipo proyectos solo aumenta la desaprobación de la ciudadanía hacia ellos.
“Me parece que el Congreso se está quitando la legitimidad que tiene. Están tratando de hacer muchos proyectos de ley que solo beneficien a ellos, que no benefician al país y no a lo que la ciudadanía pide. Es una lástima. Es muy malintencionado”, refirió Timaná.
El especialista sostuvo que lo que realmente necesita el Congreso es poner los estándares más altos para una adecuada ética en sus funcionarios, sin embargo los actuales ‘padres de la patria’ hacen todo lo contrario.