Lima. La Fiscalía de Lavado de Activos presentó cómo operaba la organización criminal dedicada al fraude y el blanqueo de dinero a través de la Universidad Alas Peruanas (UAP), además de las empresas de fachada creadas por los hermanos y excongresistas Joaquín y Osías Ramírez.
El organigrama de la red criminal, liderado por Fidel Ramírez, tío del excongresista Joaquín Ramírez, incluye un brazo político, un brazo comercial y un brazo dirigencial. El lado político, según la Fiscalía, está integrado por el partido Fuerza Popular, su líder Keiko Fujimori y su exasesor Pier Figari. La misión de ellos era “captar fondos ilícitos para obtener poder político y así blindar a la organización criminal”.
Es decir, la tarea principal era el impedimento de propuestas legislativas que creen instituciones que supervisaran a las cooperativas y a las universidades, de forma que la organización criminal pueda seguir subsistiendo como tal.
Además, el excongresista de Fuerza Popular (2011-2016) Joaquín Ramírez —elegido como alcalde provincial de Cajamarca— habría financiado la campaña electoral de Fujimori, en 2016, con fondos de la universidad fundada por su tío.
En conclusión, tras la campaña electoral y la derrota de Fujimori, la bancada naranja dentro del Congreso fue el muro a las iniciativas que buscaban supervisar a las casas universitarias. El objetivo que la red siga funcionando y Fujimori tenga financista asegurado.
Pide a Boluarte instruir a ministros
Tras la incautación de los bienes de la organización criminal liderado por Fidel Ramírez, quien fue secretario de Fuerza Popular, la bancada naranja mediante un comunicado señaló que Ramírez ya no pertenece al grupo político hace varios años, también pidieron a la presidenta Dina Boluarte a que “instruya a sus ministros y estos eviten participar en conferencias de prensa sobre investigaciones judiciales, pues podría interpretarse que existe un interés político y una injerencia en la autonomía del fuero fiscal y judicial”. Esta respuesta se dio después que el ministro del Interior, Vicente Romero, participara de la rueda de prensa del megaoperativo contra Ramírez. Además, el premier Alberto Otárola señaló que el Gobierno no intervino en ninguna investigación fiscal, ni lo hará.