Política

JNE denuncia penalmente a jueces por desacatar orden del TC en el caso Unidad Popular

Acusa a tres magistrados por ignorar la medida cautelar que suspendía los efectos de fallos sobre el partido Unidad Popular

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de la Nación contra los magistrados Oswaldo Ordóñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio Cueva Chauca de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. Los señala por los presuntos delitos de desobediencia y resistencia a la autoridad tras no acatar la resolución del Tribunal Constitucional (TC).

Según el expediente, “han desobedecido deliberadamente” la orden del TC que, el pasado 7 de octubre, concedió una medida cautelar al JNE para “suspender los efectos de las resoluciones judiciales que ordenaban la inscripción del partido Unidad Popular hasta que el propio TC emita una sentencia definitiva”.

En ese marco, el documento sostiene que “a sabiendas que dichas resoluciones no tienen efectos y no pueden ni deben ser valoradas, insisten en continuar con la ejecución de las mismas, con lo cual irrefutablemente se configura el desacato por parte de estos”.

El JNE advierte que los jueces denunciados ignoraron la advertencia del TC y, al mantener el trámite de inscripción del partido con miras a las Elecciones Generales 2026, generaron un conflicto institucional al intervenir en el cronograma electoral. Esta situación refuerza el choque de competencias entre el organismo electoral y el Poder Judicial, en especial sobre el fuero electoral y la tutela jurisdiccional.

Los antecedentes registran que el partido Unidad Popular, liderado por Duberlí Rodríguez, solicitó su inscripción ante el JNE, pero este organismo impugnó que el procedimiento pueda seguir sin que el TC resuelva el fondo de la demanda competencial que el JNE presentó frente al Poder Judicial. La medida cautelar del TC pretendía evitar que nuevas resoluciones erosionen el cronograma electoral y generen inseguridad jurídica.

Ahora, la denuncia del JNE exige que la Fiscalía admita la acción penal y abra investigación preliminar contra los magistrados, destacando que esta conducta vulnera "el derecho al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva".

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados