Política

Jaime Quito propone elecciones para abril del 2023

Congresista Jaime Quito presentó un dictamen de minoría para solicitar adelanto de los comicios para elegir congresistas y presidente

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Lima. El congresista de Perú Libre, Jaime Quito, está convencido que el pedido del pueblo peruano de adelantar las elecciones generales debe darse en el menor tiempo posible, para ello presentó un dictamen de minoría donde propone que el sufragio sea en abril del 2023. Diario Viral conversó con el legislador:

¿Usted cree que se puede adelantar las elecciones para la fecha que propone? Lo que todos los organismos electorales han dicho es que es el Congreso es el ente que define y ellos son los que determinan. Claro que existen algunas leyes que plantean algunas modificaciones que se hicieron, pero no necesitan cambio constitucional, las leyes se modifican con 66 votos y luego se publican y aplican. Hay un antecedente, en las elecciones del 2020 donde el cierre del Congreso fue en setiembre y en octubre se convocó a elecciones para enero de 2021. Fueron cuatro meses que demoró organizar la siguiente elección.

¿Detrás de la votación que hubo en el Congreso sobre el dictamen impulsado por Hernando Guerra no hay otros intereses políticos? No digan que nosotros no nos queremos ir, nosotros nos queremos ir ya, no el próximo año, porque la crisis y los problemas son graves. Son 22 muertos que tenemos y no podemos seguir en la misma situación, por eso planteamos elecciones para abril del 2023 y el cambio de mando en julio del mismo año y no diciembre del 2023.

¿Que harán ahora al respecto, habrá alguna manera que lleguen a un consenso en el Congreso? Para una reforma constitucional se requieren dos legislaturas y esta legislatura se ha ampliado y es en esta que se tiene que aprobar con 86 votos, dice la Constitución dos legislaturas con 87 votos.

El dictamen del fujimorismo no se aprobó, pero hay un dictamen de minoría presentado por Jaime Quito y lo que debía haberse hecho, en vez de cerrarse la sesión, debió haberse discutido el dictamen de minoría que presentó mi persona con el adicional que estamos planteando de llamar a una consulta a la población para que diga si quiere o no una Asamblea Constituyente, es decir, que el mismo día de las elecciones, que debe ser en abril del 2023, también aparezca una cartilla donde se le consulte al ciudadano si quieren o no una nueva Constitución, que sea el pueblo quien decida.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados