Política

INPE enfrenta hacinamiento crítico y anuncia medidas urgentes en penales

Iván Paredes alerta sobre la falta de agentes y el riesgo de fugas en cárceles del país

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
redaccion@diarioviral.pe

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, reconoció la grave crisis que atraviesan los penales del país tras las fugas registradas en Piura y Huaral. Reveló que en algunos establecimientos un solo agente debe vigilar hasta 500 internos, superando ampliamente el estándar internacional de uno por cada treinta. “Eso significa que un agente puede estar cuidando a quinientos internos, aproximadamente”, precisó.

Paredes explicó que la sobrepoblación en los penales de Huaral y Piura supera el 300%, lo que eleva el riesgo de fugas y limita el control de los pabellones. Señaló que en estos establecimientos hay internos por extorsión y sicariato, quienes deberían estar en regímenes especiales. Por ello, anunció una revisión total de la clasificación de los reclusos para trasladar a los de mayor peligrosidad a penales de máxima seguridad.

Durante la entrevista, el titular del INPE enfatizó el déficit de agentes penitenciarios, agravado por la paralización de la escuela penitenciaria. “Durante tres años, la escuela penitenciaria no ha funcionado”, declaró, señalando que si se hubiera mantenido activa, el país tendría unos 3 mil custodios más. Añadió que el próximo año se reactivará el CENECP para formar nuevo personal y reforzar la seguridad interna.

Asimismo, Paredes reconoció casos de corrupción dentro del personal penitenciario y anunció la aplicación del polígrafo como medida de control. “Aquel agente que no quiera pasar el polígrafo será separado del INPE”, afirmó. También advirtió sobre la precariedad de los sistemas de videovigilancia y escaneo corporal, y adelantó la implementación de nuevos pabellones de máxima seguridad en Ancón I, Challapalca y Cochabamba, junto con la revisión del régimen cerrado especial.

Finalmente, el jefe del INPE remarcó que su gestión priorizará reducir la sobrepoblación, combatir la corrupción y fortalecer el control interno, factores clave para evitar nuevas fugas y frenar el poder del crimen organizado dentro de las cárceles peruanas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados