El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, confirmó que el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos no obtendrá su libertad en 2026, como se preveía inicialmente. La razón es una nueva condena de seis años registrada recientemente en su historial judicial.
"No, no (saldrá libre el 2026). Hay una sentencia nueva que ya ha sido registrada, y la reclusión de Vladimiro Montesinos está para seis años más", precisó Paredes Yataco durante una entrevista en Radio Nacional. Con esta ampliación, el exasesor del régimen fujimorista permanecerá encarcelado hasta el año 2032, cuando tendrá 87 años de edad.
El jefe del INPE adelantó que en los próximos días se ofrecerán más detalles sobre la naturaleza de esta nueva pena. Montesinos actualmente cumple dos condenas acumuladas: una de 25 años por el caso Barrios Altos y otra de 20 años por desaparición forzada y homicidio calificado. Su reclusión continúa en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) de la Base Naval del Callao.
La decisión se conoce pocos meses después de que su defensa, liderada por el abogado César Pacheco, anunciara que buscaría acogerse a la Ley 32181, la cual permite a internos mayores de 80 años solicitar beneficios humanitarios. Sin embargo, la nueva sentencia frustró esta posibilidad, dejando sin efecto cualquier opción de excarcelación anticipada para el exasesor más influyente del fujimorato.