El gobierno de la presidenta Dina Boluarte sí ordenó que se retrase la publicación del Informe sobre la Pobreza Monetaria 2023 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así lo confirmó el jefe de la entidad Peter Abad.
“Es un gusto saludarlos cordialmente e iniciar esta exposición, expresando mis disculpas a todos los ciudadanos que esperaron el evento de la presentación de los resultados de la Pobreza Monetaria este 9 de mayo. (...) Como es de conocimiento público, la postergación se debió a una disposición expresa de la Presidencia de Consejo de Ministros, lo que no implicó dejar de publicar el Informe Técnico de la Pobreza 2023 y la base de datos en la fecha establecida”, dijo Abad.
Recordemos que en esa fecha se suspendió la presentación de los resultados del INEI que se justificó en un comunicado diciendo que "por razones de fuerza mayor" se tomó la decisión. Según lo que trascendió en ese momento, la presidenta hizo la solicitud para "no dar malas noticias a la población". Como se hizo público y por presión mediática el gobierno de Boluarte optó por retroceder y hacer la publicación que evidencia un crecimiento en pobreza.
Sin embargo, hasta la fecha la mandataria no dio una explicación sobre la suspensión y solo el premier Gustavo Adrianzén dijo que querían hacer un "estudio más profundo", mas no manipular los resultados.
"Me pareció natural que los sectores involucrados pudieran participar en una reunión de trabajo, pero luego esto tiene que ver aquel ambiente que todo está bajo sospecha; todo es malo y no puede haber una decisión sana de querer informarme mejor para comunicar mejor las cosas, sino que inmediatamente se dijo que el Ejecutivo quiere maquillar las cifra”, aseveró a RPP.