Arequipa. La inseguridad ciudadana está impregnada en el país. Hasta la fecha no hay soluciones concretas y cada día ciudadanos mueren en manos de delincuentes. El problema no se soluciona por dos probabilidades: la primera es la incapacidad de los altos mandos y la segunda es por la corrupción dentro de la Policía, según el general PNP (r) Luis Enrique Blanco Ridoutt.
“El dejar de cumplir tu misión funcional tiene dos opciones. Tú no haces el trabajo porque eres incapaz o porque eres corrupto y recibes coimas. Es sencillo”, enfatizó Blanco.
Para el general no hay excusas para realizar bien el trabajo como Policía y que las dos posibilidades estarían dentro de la institución, por ello hasta la fecha no habría resultados. Blanco sostiene que el Policía tiene que investigar, planear, vigilar para luego tomar las acciones contra la inseguridad ciudadana.
PIDE EVITAR LA INTROMISIÓN POLÍTICA. Advirtió que la Policía es obligada a someterse en cada gobierno de turno. Es el caso en el actual régimen, donde se reorganizó la Policía y hasta la fecha no hay resultados.
La solución ante esta crisis, para el general Blanco es que la Policía no pierda su autonomía y cree su propia ley orgánica.
“La injerencia política y la corrupción en los gobiernos provocan que la Policía no pueda ejercer debidamente su profesión”, refirió.
MILITARES. Tras las declaraciones del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en las cuales indicaba que el Gobierno debería sacar a las Fuerzas Armadas a las calles, el general se mostró en contra.
“Los militares tienen otro rol y sacarlos no es la solución. Ellos están preparados para eliminar. Además ya vimos lo que sucedió durante los enfrentamientos. Lo que se debe hacer es fortalecer a la Policía, porque es el rol de ellos proteger a la población”, señaló Blanco.
Entre sus declaraciones, Blanco sostuvo que está consultando con abogados para denunciar al alcalde de Surco, por las declaraciones sobre el papel del sereno y el uso de armas no letales. Para Blanco, lo dicho por el burgomaestre induce al homicidio de los serenos, pues ellos no tienen por qué enfrentarse a los delincuentes, pues no es su rol. Además que no hay proporcionalidad entre gas pimienta y un arma de fuego que maneja el malhechor. “El resultado es la muerte del sereno como pasó en Surco”, manifestó Blanco. A la vez pidió a la autoridad que no se meta en temas que no le competan y que se preocupe en mejorar su distrito con sus promesas.