Política

Impulsan acciones multisectoriales para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional

Las iniciativas tienen por objetivo fortalecer el trabajo articulado y preventivo en los 112 sectores del Mininter

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

En el marco de la Tercera Sesión de la Comisión Multisectorial Permanente para la Implementación, Seguimiento y Monitoreo de la Estrategia Multisectorial de Barrio Seguro, sus miembros acordaron continuar con las reuniones bilaterales para promover acciones conjuntas y proponer iniciativas adicionales al Plan de Trabajo 2023.

Las iniciativas tienen por objetivo fortalecer el trabajo articulado y preventivo en los 112 sectores donde el Ministerio del Interior (Mininter) ha implementado el programa Barrio Seguro a nivel nacional. 

En el encuentro, los especialistas de los diversos sectores expusieron sus avances, logros, dificultades y recomendaciones respecto a su intervención en dichas jurisdicciones, así como sus compromisos para optimizar los servicios que brindan a la población focalizada. Por su parte, la Policía Nacional del Perú (PNP) hizo hincapié en la importancia de desarrollar acciones conjuntas con los distintos sectores. 

La reunión estuvo presidida por la directora (e) de la Dirección de Participación Ciudadana de la Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter, Jessica Vásquez, quien destacó la importancia de reforzar la colaboración intersectorial para atender los factores de riesgo en beneficio de la población de los territorios focalizados. 

A su turno, el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Miguel Lostaunau, resaltó que desde el sector Interior se viene impulsando la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) para fortalecer la seguridad ciudadana desde un enfoque preventivo, en coordinación con las instituciones públicas y privadas que, a su vez, están alineadas a la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030. 

En la sesión también participaron representantes de los ministerios de Cultura; de Desarrollo e Inclusión Social; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Salud; de Trabajo y Promoción del Empleo; de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; así como de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). 

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados