Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
"En lo personal... viajo una vez a la semana al interior del país... voy a los lugares más remotos y ahí puedo garantizar que la percepción ciudadana de aceptación y de respaldo es muchísimo más alta", precisó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, al referirse a los cuestionamientos sobre la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada el pasado domingo. La encuesta señala que la mandataria Dina Boluarte tiene una baja aprobación del 5 %, y una desaprobación del 90 %. Cabe destacar que estas cifras representan los niveles más bajos de aprobación de los últimos veinte años.
Adrianzén también indicó que desconoce la ficha técnica de la encuesta del IEP, pero subrayó que el Ejecutivo no gobierna "por, ni para las encuestas". Además, resaltó que han conseguido "cifras espléndidas" en reactivación económica y que espera un "cambio muy significativo en la percepción ciudadana".
"Seguimos adelante en el esfuerzo de reactivación económica con cifras espléndidas después del COVID, después de 17 meses de un gobierno fallido, después del fenómeno del Niño, después de Yaku. Después de todo eso, Perú ha sido resiliente y se ha levantado, y hoy día muestra las mejores cifras en años. Nosotros estamos conscientes del control de la inflación y que la mejora constante en el crecimiento del PBI van a significar, junto con los esfuerzos que hacemos en materia de seguridad ciudadana, un cambio muy significativo en la percepción ciudadana respecto a la aceptación del gobierno", aseveró.
Finalmente, Adrianzén puntualizó que el actual gobierno no es responsable del deterioro de la clase política en el país, pero está comprometido en revertir esta situación. "No somos el gobierno que ha degradado la clase política; heredamos una mochila pesada de una clase política que ha venido degradando de manera significativa este oficio y, a pesar de eso, en estas nuevas condiciones nosotros estamos trabajando para revertir esa situación", declaró.