Política

Guido Bellido critica el mal uso de la prisión preventiva tras el caso de Nicanor Boluarte

El exprimer ministro cuestionó cómo se emplea esta medida legal en el país.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El congresista Guido Bellido señaló que la figura de la prisión preventiva podría estar siendo utilizada de manera incorrecta en el sistema judicial peruano tras la decisión del Poder Judicial de declarar improcedente la orden de 36 meses de detención provisional que fue dictada contra Nicanor Boluarte por el caso conocido como ‘Los waykis en la sombra’.

El legislador enfatizó que la prisión preventiva no debe ser aplicada como una norma general, sino como una medida excepcional. Según sus declaraciones, la decisión de revocar la prisión preventiva contra Nicanor Boluarte podría evidenciar que no se contaba con los argumentos ni los fundamentos suficientes para justificar esta medida. “De ser correcta la prisión preventiva, debiera ser ratificada, y si se está desestimando es porque no se está actuando adecuadamente”, afirmó Bellido.

Además, el congresista criticó lo que considera un mal uso de esta figura legal, argumentando que su aplicación debe estar respaldada por pruebas sólidas y no ser empleada de manera arbitraria. “Eso demuestra el poco argumento, sustento y presupuestos que se han mantenido para que se pueda dar la prisión preventiva”, añadió.

El caso ‘Los waykis en la sombra’ involucra a Nicanor Boluarte y a otros investigados, quienes son acusados de liderar una presunta organización criminal. En noviembre pasado, se dictó una orden de prisión preventiva por 36 meses contra los implicados, medida que ahora ha sido revocada por el Poder Judicial. Según detalló RPP Noticias, esta decisión ha generado un debate sobre la imparcialidad de la justicia y el uso adecuado de las herramientas legales en el país.

INTERPRETACIÓN. La resolución de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional ha sido interpretada por algunos sectores como un posible indicio de favoritismo hacia el hermano de la presidenta, mientras que otros consideran que refleja un problema estructural en el sistema judicial peruano, relacionado con el uso excesivo de la prisión preventiva como medida cautelar.

Las declaraciones de Guido Bellido se suman a un contexto de creciente escrutinio hacia las decisiones judiciales en casos de alto perfil. El congresista no solo cuestionó la resolución en el caso de Nicanor Boluarte, sino que también aprovechó para señalar lo que considera una tendencia preocupante en el uso de la prisión preventiva en el Perú. Según Bellido, esta figura legal debería ser aplicada únicamente en situaciones excepcionales y no como una regla general.

El caso ha puesto nuevamente en el centro del debate la relación entre el poder político y el sistema judicial, así como la necesidad de garantizar la independencia de las instituciones. Mientras tanto, la decisión del Poder Judicial de revocar la prisión preventiva sigue generando opiniones divididas entre quienes defienden la medida y quienes la critican como un posible acto de parcialidad.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados