Política

Gobierno publica nuevo reglamento de la Policía Nacional para modernizar su estructura y funciones

El Decreto Supremo N° 012-2025-IN actualiza el marco normativo de la PNP y deroga normas anteriores para consolidar una gestión más eficiente, eficaz y transparente

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ejecutivo publicó este 5 de noviembre el Decreto Supremo N° 012-2025-IN, que aprueba el nuevo Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú (PNP). La medida, suscrita por el presidente José Enrique Jerí Oré y el ministro del Interior Vicente Tiburcio Orbezo, busca modernizar la estructura y el funcionamiento de la institución policial conforme a las exigencias actuales de la seguridad ciudadana.

Según el dispositivo, la actualización responde a modificaciones introducidas por normas recientes, entre ellas el Decreto Legislativo N.° 1604, con el fin de fortalecer la institucionalidad y garantizar una gestión policial eficiente y transparente. El decreto precisa además que su implementación se financiará con cargo al presupuesto institucional del Ministerio del Interior, sin requerir recursos adicionales.

Un punto clave del reglamento es la derogación de las normas anteriores que regulaban la estructura y funcionamiento de la PNP, como los Decretos Supremos 026-2017-IN, 027-2017-IN y 004-2025-IN. Esta medida permite unificar la normativa y eliminar duplicidades, consolidando un marco actualizado acorde a las necesidades de la institución y las recientes reformas legales.

El nuevo texto define de manera precisa las competencias y principios rectores de la Policía Nacional, entre ellos la legalidad, la necesidad y la proporcionalidad en el uso de la fuerza. Además, refuerza la profesionalización, la disciplina y la subordinación al poder constitucional, integrando enfoques de derechos humanos, género, interculturalidad y protección de grupos vulnerables en el cumplimiento de su labor.

En su nueva estructura orgánica, el reglamento establece al alto mando compuesto por la comandancia general, el estado mayor general y la inspectoría general. Estas instancias son responsables de la dirección estratégica, la supervisión y el control disciplinario, respectivamente. También se reorganiza el Comando de Operaciones Policiales, encargado de planificar y ejecutar acciones de orden, seguridad e investigación criminal en todo el país.

La norma incorpora órganos consultivos y de apoyo administrativo orientados a optimizar la gestión de recursos humanos, tecnología, bienestar policial y defensa legal. Asimismo, fortalece el rol de las regiones policiales y frentes policiales, con divisiones especializadas en investigación criminal, orden público, lucha contra el terrorismo, delitos ambientales y cibercrimen. Con ello, la PNP busca consolidarse como una institución moderna, eficiente y comprometida con la protección de la ciudadanía.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados