El personero del Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) solicitó oficialmente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejar sin efecto la inscripción de su alianza que solicitó hace tres días con el movimiento político Primero la Gente.
Según el documento presentado por José Antonio Boza Pulido, el acuerdo habría sido tramitado de forma fraudulenta, vulnerando tanto las normas legales como los estatutos internos del partido político.
El pedido se fundamenta en supuestas irregularidades en el proceso de suscripción de la alianza electoral. Entre los señalamientos más graves se incluye el uso de documentos falsificados, que habrían sido fichados para aparentar un acuerdo interno inexistente.
Uno de los elementos centrales de la denuncia es que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Frente de los Trabajadores no se habría reunido en los últimos meses por falta de quórum, es decir que no hubo el mínimo requerido de asistentes.
Además, acusan al dirigente Napoleón Becerra de presentar documentación de dudosa procedencia para sustentar la alianza. Según indican, no existe evidencia legalmente válida que acredite la sesión en la que se habría tomado la alianza electoral.
Cabe destacar que la denuncia fue elevada al JNE, que deberá analizar los fundamentos presentados y determinar si corresponde declarar la nulidad de la alianza. De confirmarse, Primero la Gente quedaría sin su socio político registrado, lo que podría afectar su proyección en las elecciones generales del 2026.