Arequipa. “No somos perfectos”, fue la premisa con la que ofreció disculpas la fiscal de la nación, Patricia Benavides, luego que uno de sus colegas dejó libres a los cómplices del sicario abatido ‘Maldito Cris’. La fiscala pidió perdón por el mal actuar de algunos fiscales, sin embargo solo tomó medidas leves con los casos que se hicieron más polémicos.
En Arequipa, dos hermanos e integrantes del ‘Grupo G’ se debaten entre la vida y muerte tras ser atacados por delincuentes.
La Policía detuvo a tres y los sindicó como los culpables, pero la Fiscalía optó por liberarlos al señalar que los policías ‘sembraron un arma’. La misma situación se repite en otras regiones del Perú, pero al no ser conocidos los casos se dejan pasar y los ‘malos fiscales’ siguen en la institución.
La mea culpa de Benavides se da tras cumplir un año a cargo del Ministerio Público. Sin embargo, sus disculpas no reparan las vidas de las víctimas a manos de los delincuentes como fue el caso del ‘Maldito Cris’.
La fiscal de la nación, señaló que ‘esos errores’ servirán de aprendizaje para que no se vuelvan a cometer.
“En este año cometimos errores, pero el que no hace no se equivoca y de esos errores también se aprende. Ahora, transcurrido un año de gestión estamos mucho más preparados para dar el gran salto que nuestra institución requiere”, señaló.
Benavides se comprometió a ser muy severos en los casos de retrasos, displicencia o demoras, que beneficien a delincuentes. Su objetivo es recuperar la confianza de la ciudadanía.
Como se conoce luego de la liberación de los cómplices de ‘Maldito Cris’, la Fiscalía fue criticada.