Luego que la investigación preliminar contra el expresidente Martín Vizcarra sea reabierta, el fiscal de la nación Juan Carlos Villena, solicitó al Poder Judicial (PJ) la autorización para levantar su secreto bancario y de comunicaciones. Todo en marco al caso de la adquisión de pruebas rápidas para el diagnóstico de la covid-19 y la emisión de normas para incluirlas en la política de salud del Estado.
Otra labor que viene impulsando el fiscal Villena es la ampliación de los testimonios de Martín Vizcarra y sus exministros, así como recabar de fuentes abiertas las recomendaciones o directrices emitidas por la Organización Mundial de la Salud o la Organización Panamericana de la Salud sobre el tipo de pruebas a emplearse para la detección del virus causante de la COVID-19 durante los primeros meses de 2020.
A este pedido, se suma otro dirigido al Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Lima, con el objetivo de que informe si en el contexto de la investigación fiscal a otras personas por este caso se ha recabado alguna declaración, informe, registro de audio o video, o cualquier documento que señale la presunta intervención de los investigados, y que acompañen copias certificadas de dicha información, si existiese.
Villena Campana también pedirá al Poder Judicial que adopte medidas similares en el caso de la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, y los exministros de Salud, María Hinostroza Pereyra y Víctor Zamora Mesía, quienes están implicados en esta investigación preliminar.
Como se sabe, el pasado 15 de junio la Procuraduría General del Estado (PGE) pidió al fiscal Juan Carlos Villena que vuelva a investigar el caso de las supuestas irregularidades en la compra de 1,4 millones de pruebas rápidas de covid-19. A través de un comunicado en redes sociales, la PGE informó que ha pedido un nuevo análisis de la evidencia basado en 9 elementos concretos, con la intención de que se reabra la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra por presuntos delitos de colusión o, de manera alternativa, negociación incompatible.