El Ministerio Público anunció el inicio de una investigación preliminar por el presunto delito de homicidio calificado en agravio de Eduardo Ruiz Sanz, más conocido como 'Trvko', el músico de 32 años que perdió la vida el pasado 15 de octubre durante las protestas en el Centro de Lima.
El caso está a cargo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, bajo la conducción del fiscal provincial Roger Yana Yanqui. Según informó la entidad, la víctima “falleció tras recibir un disparo con arma de fuego en el tórax” en las inmediaciones de la plaza Francia.
Como parte de las diligencias preliminares, la Fiscalía solicitó a la Región Policial Lima los planes de operaciones, órdenes telefónicas y documentos que permitan establecer cómo se organizó el despliegue de los efectivos durante la marcha. También pidió información sobre la zonificación, distribución del personal y acciones ejecutadas el día de los enfrentamientos.
Paralelamente, se ordenó la intervención de un perito digital forense para analizar las cámaras de videovigilancia y trazar el recorrido de Ruiz Sanz antes del disparo. La necropsia fue realizada en el Hospital Arzobispo Loayza, donde se dispuso además el levantamiento del cadáver y la recolección de evidencia balística.
En declaraciones previas, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes, integrante de la División de Investigación Criminal (Dirincri), fue identificado como el presunto autor del disparo.
“El agente permanece internado y ya fue notificado de su detención”, precisó Arriola, quien añadió que Magallanes realizaba labores de verificación en la avenida Abancay y que no pertenece al grupo Terna. Sin embargo, indicó que el hecho “fue aislado del planeamiento general” y que se ha dispuesto la separación de los generales responsables del operativo mientras continúan las investigaciones penales y administrativas dentro de la PNP.
Por su parte, Stefano Miranda, abogado de Magallanes, rechazó tajantemente la acusación. “El autor del disparo que causó la muerte de este ciudadano no es mi cliente”, señaló en el programa Prueba de fuego, de RPP TV. Según explicó, la Municipalidad Metropolitana de Lima “ha hecho una recopilación” del hecho y ha identificado “a un sujeto vestido de civil que realizó cuatro disparos”.
RECHAZA CULPA. Miranda relató que su patrocinado fue confundido con un agente del grupo Terna y atacado por manifestantes. “Lo identifican como Terna y proceden a agredirlo con piedras y por eso está internado en el hospital. Pero él recibe disparos por parte de un sujeto y es donde él saca su arma de fuego. Él me dice: ‘Doctor, por favor, que se demuestre en la necropsia, porque yo no he disparado al cuerpo ni al aire, sino al piso, por mi seguridad, porque se acercaban’”, narró.
El abogado también cuestionó la exposición pública del suboficial y responsabilizó a los mandos policiales. “Hay tanta lavada de manos. ¿Qué hace un personal de la Dirección de Investigación Criminal de Secuestros convertido ese día por necesidad del servicio en agente de inteligencia? Lo mandas a morir, lo mandas como carne de cañón”, reprochó.
Asimismo, señaló que el jefe del agente, el coronel PNP Moreno Panta, debía definir las funciones del operativo. “No puede ser posible que la pita quiera romperse por el lado más débil, que es un suboficial de tercera”, remarcó. Finalmente, pidió prudencia frente a la opinión pública: “Que se investigue, y si hay que establecer responsabilidades, que se establezca, pero no podemos adelantar opinión si es que no se han hecho las diligencias urgentes e imprescindibles”.