La Fiscalía de la Nación busca que se dicte una segunda suspensión contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por presuntamente liderar una presunta organización criminal desde lo más alto del Ministerio Público durante su gestión.
Durante la audiencia de apelación realizada el miércoles 30 de julio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluó el recurso interpuesto por el Ministerio Público para que se reconsidere la solicitud de suspensión por 36 meses contra Patricia Benavides, exfiscal de la Nación.
Esta diligencia se desarrolló luego de que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declarara la sustracción de la materia al considerar que ya no ejercía el cargo de fiscal suprema cuando se presentó el pedido de suspensión.
En representación de la Fiscalía, el fiscal adjunto supremo Óscar Miranda Orrillo sostuvo que el Juzgado incurrió en un error al dejar de pronunciarse sobre el fondo del pedido. Señaló que la destitución de Benavides por parte de la anterior Junta Nacional de Justicia (JNJ) no invalidaba la necesidad de evaluar la solicitud de suspensión, dado que esta tenía como objetivo inhibirla de cualquier posible retorno al cargo y garantizar el avance de las investigaciones relacionadas con su presunta participación en una organización criminal al interior del Ministerio Público, en el marco del denominado caso Valkiria.
La Fiscalía busca que la Sala anule el fallo de primera instancia y ordene al Juzgado Supremo emitir un pronunciamiento de fondo: es decir, que analice los elementos presentados y determine si corresponde o no dictar la suspensión contra Benavides.
Por el contrario, la defensa legal de Benavides, encabezada por el abogado Humberto Abanto, solicitó que se rechace la apelación fiscal y se mantenga la decisión del Juzgado Supremo. Argumentó que su defendida no ejerce actualmente el cargo de fiscal suprema ni de fiscal de la Nación, debido a lo que calificó como un acto de resistencia de la Junta de Fiscales Supremos frente al mandato de la JNJ. Abanto indicó que esta situación ha generado incluso una investigación preliminar contra los fiscales supremos por parte de la Junta Nacional de Justicia.
“El estado actual de mi patrocinada es el mismo desde que se dictó la resolución del Juzgado: se encuentra fuera del cargo y sin funciones. Esa es la realidad”, manifestó Abanto durante la audiencia.
En caso la Sala Penal Permanente falle a favor del Ministerio Público, el proceso regresaría al Juzgado Supremo, que estaría obligado a evaluar los argumentos sustantivos del requerimiento de suspensión por 36 meses. En caso contrario, es decir, si se declara infundada la apelación, la decisión de declarar sustracción de la materia quedaría firme, evitando así una segunda suspensión contra Benavides por el caso Valkiria.
Cabe señalar que Patricia Benavides ya se encuentra bajo una suspensión vigente por 24 meses, dictada en el marco de una investigación por presunta obstrucción a los fiscales del caso Los Cuellos Blancos del Puerto.