En los primeros cinco meses del 2023, el Ministerio de Educación (Minedu) reportó 2022 casos de acoso escolar. Uno de ellos, terminó con la muerte de un adolescente que fue atacado por su compañero en Lima. Por ello, la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) presentó un proyecto de ley que plantea la expulsión inmediata de estudiantes que realicen acoso escolar.
La parlamentaria señaló que la actual ley que busca prevenir el acoso, no está funcionando y por el contrario, los casos están aumentando. La norma 29719 está orientada a diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar el hostigamiento entre los alumnos de cualquier institución en todos sus niveles educativos.
Sin embargo, según el Ministerio de Educación, con dicha norma la expulsión de estudiantes agresores, implicaría el “fracaso institucional” para encontrar estrategias y actividades pedagógicas encaminadas a la formación moral y social de estudiantes con problemas de conducta. Es decir, esto permite que los escolares que son agresores sigan en los colegios.
La iniciativa de la fujimorista busca cambiar dicha norma y agregar en el artículo 11, la expulsión inmediata del responsable de los actos de acoso escolar, en cualquiera de sus modalidades, cuando estos se consignen en más de tres oportunidades en el Libro de Registro de Incidencias. Es preciso resaltar que cada colegio debe tener el registro de alumnos que cometan faltas.