Política

Exjefe del INPE sobre traslado de presos a El Salvador: "Es inviable"

No respaldó propuesta lanzada por Legislativo para reos de alta peligrosidad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El expresidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, cuestionó severamente la propuesta legislativa presentada por la congresista Katy Ugarte, del Bloque Magisterial. El proyecto busca trasladar a reos de alta peligrosidad condenados por delitos como sicariato, extorsión y homicidio a cárceles de El Salvador mediante un convenio entre ambos países.

Según Ugarte, la iniciativa busca reducir la sobrepoblación carcelaria y mejorar la seguridad ciudadana en Perú. Sin embargo, Llaque considera que la propuesta es "técnicamente inviable" y presenta errores fundamentales en su exposición de motivos. Además, sostiene que su aplicación sería contraria a la Constitución peruana, que establece que las penas deben cumplir con fines de reeducación, rehabilitación y reincorporación social.

El exfuncionario enfatizó que los tratados internacionales mencionados en el proyecto de ley no contemplan el envío de ciudadanos peruanos al extranjero para cumplir su condena, como lo pretende la congresista. “Los tratados que existen son para la repatriación de sus propios connacionales, no para trasladar peruanos a cárceles extranjeras”, precisó.

Asimismo, Llaque descartó que la iniciativa ayude a reducir el hacinamiento en los penales peruanos, ya que, según cifras oficiales, el país tiene más de 102 500 internos en cárceles con capacidad para solo 41 000. “Enviar a 100 o 200 reos a El Salvador no tendrá impacto alguno en la sobrepoblación penitenciaria”, aseveró.

Respecto a la seguridad en los penales, el especialista señaló que las fugas en Perú son mínimas en comparación con otros países de la región. “Este año han ocurrido dos fugas, el año pasado solo una, mientras que Brasil registró 300 fugas en el mismo período”, indicó, desmintiendo que el traslado de internos pueda mejorar la situación carcelaria en el país.

Finalmente, Llaque subrayó que cualquier intento de implementar la medida requeriría una reforma constitucional, dado que no cumple con los fines establecidos para las penas en Perú. "Este proyecto tiene deficiencias técnicas y no resuelve el problema de fondo", concluyó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados