El teniente general PNP (r) Raúl Alfaro dio a conocer cómo sucedieron los hechos el 7 de diciembre de 2022, día del golpe de Estado de Pedro Castillo.
Su declaración fue durante la audiencia que se le sigue al expresidente, expremier Betssy Chávez y el exjefe del Gabinete de la PCM, Aníbal Torres, entre otros.
En su intervención, detalló que el ministro del Interior, en ese entonces Willy Huerta, lo llamó para solicitarle dejar pasar a los castillistas a la Plaza de Armas y Plaza Bolívar.
Tras recibir este requerimiento, Huerta se comunicó con el teniente general PNP (r), en ese entonces comandante general de la Policía, y lo comunicó con Castillo Terrones.
Es ahí cuando el golpista le ordenó a Alfaro cerrar el Congreso, no dejar pasar a nadie, intervenir la Fiscalía de la Nación y detener a la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
“Justo entra la llamada del ministro del Interior (…) contestó y me dice: ‘Alfaro, estoy en Palacio de Gobierno, te voy a comunicar con el presidente de la República’. Me comunica con el presidente de la República (Pedro Castillo) y me dice: ‘General, cierre el Congreso, saque a todos los que estén adentro, no permita que nadie ingrese, intervenga a la fiscal de la Nación y la Fiscalía y de seguridad al domicilio de Aníbal Torres y Betssy Chávez’”, narró.
“Yo le pregunté: ‘¿Cuál es el motivo para intervenir a la fiscal de la Nación y cerrar el Congreso’ y me dijo: ‘Esos detalles se lo va a dar el ministro’”, agregó.
De esta manera, un testigo más confirmó que el golpista quebrantó el orden constitucional al ordenar la intervención de los poderes del Estado.
Las declaraciones de Raúl Alfaro fueron en presencia de Castillo y el propio Huerta, quien perdió los papeles y calificó de “mentiroso” al exjefe de la PNP.