El ingreso de extranjeros, por la frontera de Tacna que no pudieron acreditar la documentación solicitados por el vecino país de Chile, preocupa a los peruanos. Últimamente ciudadanos de otros países indocumentados produjeron crímenes en el país, por ello los peruanos piden a las autoridades ser más drásticos con las leyes migratorias.
Una de las soluciones inmediatas que considera el congresista Esdras Medina Minaya es la expulsión definitiva, “generalmente yo he sido un propulsor de un proyecto de ley que se expulsen a todos los extranjeros que cometan una falta o delito, porque no sabemos en qué momento esa falta se convertirá en un crimen que pondrá de luto a una familia, ocasionando desconcierto”, indicó el parlamentario.
“Tenesmos que ser drásticos”, puntualizó el congresista Medina Minaya, explicando que la prioridad es “velar por lo nuestro”, como lo hace Chile. Además, que sería una pérdida de tiempo identificarlos, la mayoría viene sin documento adrede por que ya han cometido delitos y ¿para qué dejar ingresar indocumentados al país?, se pregunta Esdras Medina.
Por su lado, el congresista Jaime Quito, responsabiliza al Ejecutivo.
“Las normas ya están planteadas y no las están cumpliendo” y exhortó la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores.
También, Quito lamentó que la Policía no haya detenido al feminicida Sergio Atarache, quien huyo a Colombia, calificando de una crisis institucional.
Para el congresista, la crisis de inseguridad que se vive a causa de los extranjeros es por la desidia del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y la bancada de Fuerza Popular que lideraba en mayoría el 2016 y 2017 que dejaron ingresar a venezolanos con idea de que iban a encontrar mejores condiciones en el Perú.
Un proyecto de ley se impulsaría para la expulsión de los extranjeros, según el congresista Alex Paredes, secretario de la Comisión de Justicia del Congreso, señaló que la ley consideraba que extranjero que cometía delito sería puesto en asilo de frontera, pero no fue aprobada, el fujimorismo la rechazó con 8 votos.