Política

Excolaboradora de Dina Boluarte alista testimonio sobre aportes en el 2021

Profesora Maritza Sánchez, ha contado a los medios que hubo pagos no declarados en la campaña de la actual mandataria, debe declarar a los fiscales mañana lunes 10.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La profesora Maritza Sánchez, que colaboró con la presidenta Dina Boluarte en la campaña electoral del 2021, alista su testimonio para la Fiscalía sobre los aportes que, según diversas versiones, le hicieron los empresarios Henry Shimabukuro, Eduvijes Beltrán y Carlos Bustíos, pero que no fueron declarados a la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), lo que contraviene las leyes. Los fiscales la han citado para este lunes 10, a las 9 y 30 de la mañana.

En este caso, la Fiscalía investiga si Boluarte ha cometido o no los delitos de lavado de activos, organización criminal y financiamiento prohibido. “Yo no he mentido. Shimabukuro estuvo desde el principio, que fue en la segunda vuelta porque Boluarte no hizo campaña antes, y financió diversas actividades y más, y ella ahora lo niega. Beltrán se reunió con Boluarte para donar comestibles y dinero. De Bustíos, no me consta que haya entregado dinero, pero sí le dio locales para su campaña y colaboró, hasta le hizo su cumpleaños y fue su invitado para el flash electoral”, dice Sánchez a La República.

Sánchez ha contado que, habiendo conocido al expresidente Pedro Castillo en la huelga de profesores del 2017, se sumó a su campaña del 2021 en segunda vuelta y este le encargó que ayude a Boluarte. Según la maestra, la entonces candidata a vicepresidenta le pidió organizar una agenda “porque muchas personas pedían reuniones”. Cuenta que Shimabukuro se unió a la campaña y pagó viajes, carros y trámites en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), movimientos que tiene registrados en un cuaderno y chats de Whatsapp. Shimabukuro ha ratificado en medios de comunicación que efectivamente financió transporte, estrados, vuelos y operaciones en el JNE, aportes que no se declararon a la ONPE.

Según Sánchez, Shimabukuro además dio 762 soles a Boluarte que no fueron a la campaña, utilizando una cuenta de la profesora. Incluso, el empresario habría entregado cerca de 12.000 soles para la liquidación de un extrabajador del Club Apurímac, antes dirigido por la actual mandataria, que había amenazado con denunciar su situación ante la prensa, de acuerdo con la excolaboradora. En octubre último, Boluarte negó, ante los medios de comunicación, saber algo de Shimabukuro, que ya entonces había pasado a ser investigado por la Fiscalía como supuesto integrante del denominado “gabinete a la sombra” de Castillo.

Sobre Beltrán, Sánchez ha relatado que se reunió con Boluarte en una casona de la avenida Garcilaso de la Vega y le donó cajas de atún para colaboradores de la campaña, pero que la actual mandataria ordenó que las lleven a su casa. Además, cuenta que habría dado 150.000 soles para una batucada, pero que Shimabukuro le comentó que él había cubierto ese gasto. Beltrán ha negado haberse reunido con la actual mandataria. Una empresa de su hijo, William Beltrán, ha tenido contratos por unos 915.000 soles con municipios y el Indeci (Instituto de Defensa Civil) desde que Boluarte llegó a vicepresidenta.

Sobre Bustíos, quien aseguró en el semanario Hildebrandt en sus trece haberle dado a Boluarte 50.000 dólares en la mano, Sánchez dice que no le consta eso, pero sí que este empresario aportó con locales y material logístico a la campaña. La jefa del Estado ha negado, ante los medios de comunicación, haber recibido dinero de alguno de estos empresarios.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados