Horas después de que el Poder Judicial dictara 11 años y 5 meses de prisión contra Pedro Castillo y Betssy Chávez por conspiración para la rebelión, el abogado Raúl Noblecilla cuestionó duramente el fallo y llamó a sus seguidores a respaldar a Podemos Perú para “obligar” un indulto a los involucrados. Su mensaje coincidió con una narrativa de persecución política, aunque la agrupación que hoy invita a apoyar fue una de las primeras en denunciar el acto del 7 de diciembre de 2022 como un golpe de Estado.
La postura del abogado expuso una evidente contradicción interna en Podemos Perú. En la misma fecha del intento de quiebre constitucional, el partido difundió comunicados rechazando “contundentemente” el anuncio de Castillo y alertando a su militancia a defender la democracia. Su líder, José Luna Gálvez, llegó a pedir organización inmediata ante lo que calificó como una ruptura del orden constitucional. Hoy, sin embargo, Noblecilla compromete públicamente a la agrupación a promover un indulto general.
El abogado insistió, mediante un video difundido en redes, en que la sentencia representa una “dictadura” y convocó a la unidad de las izquierdas para enfrentar lo que considera una crisis democrática. “No es que les prometemos, los obligamos a indultarlos”, dijo, atribuyendo la condena a intereses económicos y a “enemigos de la patria”.
La decisión judicial incluyó penas de prisión, dos años de inhabilitación para funciones públicas y una reparación civil de 12 millones de soles contra Castillo, Chávez y otros implicados. El tribunal concluyó que articularon un plan para quebrar el orden constitucional, intentando cerrar el Congreso e involucrar a las Fuerzas Armadas y a la Policía. En paralelo, Betssy Chávez, asilada en la embajada de México, enfrenta una orden de captura inmediata que incrementa la tensión política alrededor del caso.