Hace unos meses se anunció con bombos y platillos la afiliación del ex candidato presidencial Hernando de Soto al partido Progresemos. Sin embargo, ya se revelaron sus primeras diferencias entre el ideario de la agrupación política y la del economista; lo que pone en dudas que culmine satisfactoriamente su alianza.
Todo se debe al debate de imponer la pena de muerte en el país. En esa línea el presidente del partido político Paul Jaime, indicó en entrevista a HBA que no realizarán ninguna alianza con aquel candidato que no esté de acuerdo en este tema.
“No queremos políticos cobardes que se han vendido a la delincuencia o que traicionan a la clase muy pobre del país. Tienen las puertas abiertas para que sean nuestros candidatos llevando esta postura ideológica; y también tienen las puertas abiertas para que se vayan todos aquellos afiliados o precandidatos que sean cobardes”, refutó Jaime.
Al ser consultado sobre ello, en su llegada a Arequipa, Hernando de Soto manifestó su postura en contra de la pena de muerte. Agregó que la alianza con el partido aún no culminó y aceptó que hay diferencias.
“Yo he hecho un acuerdo con un partido que tiene su propio ideario y el cual esperamos que incluyan lo nuestro (...) Sus objetivos animalistas, ambientales son sanos (...) Tenemos un acuerdo con Progresemos, pero aún no fue publicado (...) es de entendimiento”, refutó el ex candidato presidencial.
Entre los argumentos a oponerse a la pena de muerte, Soto manifestó que afectará a las alianzas internacionales.
“Es muy fácil decir pena de muerte y otra cosa es si lo ponemos en un contexto más grande”, agregó.
Además manifestó que las coincidencias que tiene con el partido son con el derecho ambiental, el amor por los animales y esperan “convencer” a todos que la pena de muerte se tiene que debatir en un contexto global y no solo local.
“En su partido el señor puede hacer lo que se le da la gana, pero en la alianza -que es lo que va a formar la base de nuestra candidatura- ese no es el programa”, recalcó De Soto.
CRITICA GOBIERNO. El excandidato presidencial Hernando De Soto cuestionó que el megapuerto de Chancay sea haya hecho de gobierno a gobierno, entre Perú y China. Aseveró que el proceso no garantiza la transparencia y que la presidenta Dina Boluarte no sabe gobernar.
Candidatos sin historial productivo en Arequipa
Hernando de Soto llegó a Arequipa este sábado 21 de diciembre. En la mesa de honor debía estar la regidora de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ingrid Carpio Núñez, quien es coordinadora regional de Progresemos, sin embargo ella misma decidió retirarse del espacio y no presentarse.
Trascendió que la concejal postularía como diputada, ella es regidora por más de 10 años y su producción es nula, pero tendría interés por llegar al Congreso. La regidora en mención participa activamente en las acciones proselitistas del partido, olvidando su función en la MPA. Al igual que ella, otros de los afiliados a la organización es el exalcalde Alfredo Zegarra.