Para el sábado 18 de febrero a las 9:00 horas estuvo programada la elección del nuevo titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que debe velar por mantener la autonomía y calidad de formar profesionales en las universidades.
Sin embargo, de dicha actividad no se tiene información, nadie brinda datos si eligieron o no al superintendente, lo que genera riesgo en la formación académica porque corre peligro la autonomía de Sunedu y la exigencia de universidades que brinden todas las condiciones.
CONSEJO DIRECTIVO. La falta de información sobre la elección del nuevo superintendente podría ser causada por una irregular designación de los miembros del consejo directivo de Sunedu que fue realizada el último viernes 17 de febrero, ese día debieron elegir siete integrantes, pero solo escogieron cuatro que tendrán el poder de decisión los próximos 3 años. (ver cuadro del consejo).
La congresista Susel Paredes denunció la irregularidad y envió documentación a la Contraloría, a los ministerios de Educación y de Justicia, también a la Presidencia del Consejo de Ministros.
IRREGULARIDADES. Hay dos elegidos por la rectora de la Universidad Mayor de San Marcos que fueron cuestionados por la Asociación Na-
cional de Universidades Públicas del Perú, que denunció que la rectora Jerí Ramón ya tenía a los representantes y fueron elegidos en una reunión privada, donde solo participaron 14 rectores de 31 habilitados, el 19 de agosto de 2022. Asimismo, el Concytec y representantes de la Pontificia Universidad Católica el Perú (PUCP) solicitaron que no se instale el consejo directivo hasta que todos los representantes estén elegidos, incluyendo sus instituciones. Pero no los escucharon.