El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que el Ejecutivo decidió observar la autógrafa de “Ley que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del nuevo Código Procesal Penal, a fin de fortalecer el proceso especial por colaboración eficaz”, propuesta por el Congreso de la República. La finalidad es mejorar el plazo que establece la norma, con miras a evitar la impunidad y combatir la corrupción.
El premier resaltó que, si bien la medida es muy buena, el periodo de ocho meses establecido en la misma no es razonable, por lo cual se está observando los numerales 11 y 12 del artículo 1 del citado instrumento legal.
“Hemos hecho un estudio de toda la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y estamos sugiriendo al Parlamento que este plazo sea de 36 meses, improrrogables”, explicó. Esto permitirá proteger el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva de las personas involucradas.
Precisó que el Congreso ha hecho bien en regularizar estos tiempos, pero que no es suficiente. “Los invocamos a que tengan una segunda reflexión", exhortó.
Añadió que otra de las observaciones del Ejecutivo a la norma apunta a evitar duplicidad en cuanto a la tipificación de un ilícito que ya existe en el Código Penal.
Prioriza la paz y el diálogo
Por otro lado, Otárola Peñaranda reafirmó el llamado al diálogo hecho por la presidenta Dina Boluarte en el marco de las manifestaciones ciudadanas que se suscitaron en los últimos días.
“Lo que queremos como sociedad y como país es continuar trabajando. Vemos que se han reactivado las actividades y esto tiene que ser respaldado por toda la ciudadanía”, aseveró.
En tanto, se refirió también al próximo Mensaje Presidencial, del cual dijo que incluirá importantes anuncios; por ejemplo, en materia de seguridad ciudadana y estabilidad económica, atendiendo las demandas y tomando las acciones que el país necesita.
Dato:
El titular de la PCM invocó a los peruanos a participar con tranquilidad en las actividades por el mes de la patria. Sostuvo que el Gobierno realiza los preparativos para celebrar al país con un Gran Desfile Militar, el Te Deum, entre otros. “Vamos a recuperar todas las actividades tradicionales, pero sin dejar de atender la agenda política y social”, expresó. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que el Ejecutivo decidió observar la autógrafa de “Ley que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del nuevo Código Procesal Penal, a fin de fortalecer el proceso especial por colaboración eficaz”, propuesta por el Congreso de la República. La finalidad es mejorar el plazo que establece la norma, con miras a evitar la impunidad y combatir la corrupción.
El premier resaltó que, si bien la medida es muy buena, el periodo de ocho meses establecido en la misma no es razonable, por lo cual se está observando los numerales 11 y 12 del artículo 1 del citado instrumento legal.
“Hemos hecho un estudio de toda la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y estamos sugiriendo al Parlamento que este plazo sea de 36 meses, improrrogables”, explicó. Esto permitirá proteger el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva de las personas involucradas.
Precisó que el Congreso ha hecho bien en regularizar estos tiempos, pero que no es suficiente. “Los invocamos a que tengan una segunda reflexión", exhortó.
Añadió que otra de las observaciones del Ejecutivo a la norma apunta a evitar duplicidad en cuanto a la tipificación de un ilícito que ya existe en el Código Penal.
Prioriza la paz y el diálogo
Por otro lado, Otárola Peñaranda reafirmó el llamado al diálogo hecho por la presidenta Dina Boluarte en el marco de las manifestaciones ciudadanas que se suscitaron en los últimos días.
“Lo que queremos como sociedad y como país es continuar trabajando. Vemos que se han reactivado las actividades y esto tiene que ser respaldado por toda la ciudadanía”, aseveró.
En tanto, se refirió también al próximo Mensaje Presidencial, del cual dijo que incluirá importantes anuncios; por ejemplo, en materia de seguridad ciudadana y estabilidad económica, atendiendo las demandas y tomando las acciones que el país necesita.
Dato:
El titular de la PCM invocó a los peruanos a participar con tranquilidad en las actividades por el mes de la patria. Sostuvo que el Gobierno realiza los preparativos para celebrar al país con un Gran Desfile Militar, el Te Deum, entre otros. “Vamos a recuperar todas las actividades tradicionales, pero sin dejar de atender la agenda política y social”, expresó.