La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, reflexionó sobre la pena muerte y aseguró que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) está elaborando un informe que recolectará el sentir de la población y de especialistas sobre la perspectiva de este castigo a fin de implementarlo en un futuro.
Las declaraciones se dan en medio de la creciente criminalidad que vive el país. Al respecto, los expertos aseguran que la pena de muerte es muy difícil que se ejecute debido a que se necesita la renuncia del pacto de San José y la aprobación del Congreso, lo cual tomaría varios años porque en el 2026 retornará la bicameralidad.
Montellanos Carbajal también resaltó que el Ejecutivo mantiene su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. "La lucha contra la criminalidad y el vandalismo es un compromiso total del Gobierno. Día a día, se están desarticulando bandas y deteniendo delincuentes", afirmó
Además, subrayó que la seguridad es un tema que involucra a todos los operadores de justicia, como el Ministerio Público y el Poder Judicial. Insistió en que ningún delito debe quedar impune y reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.
EVALUAN POSIBLES CANDIDATOS. La alta funcionaria al ser consultada sobre quién asumirá el Ministerio del Interior (Mininter), tras la censura de Juan José Santiváñez, declaró que la presidenta Dina Boluarte sigue evaluando a posibles candidatos.
Por su parte, varios sectores de la población están solicitando que el próximo titular del Mininter cuente con las capacidades y la disposición para reducir los índices de criminalidad y delincuencia que a acecha a la población peruana.