El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, aseguró que el salvoconducto otorgado a Nadine Heredia tras recibir asilo político por parte de Brasil evitó una crisis diplomática con el país vecino.
En declaraciones a la prensa, el titular del Parlamento señaló que, de acuerdo con los artículos 5 y 12 de la Convención de Caracas, el Perú está obligado a permitir su salida del país.
Sin embargo, también advirtió que el artículo 3 del mismo tratado prohíbe conceder asilo a personas procesadas judicialmente, como es el caso de Heredia.
Afirmó que, según la información que recibió, una negativa del Perú habría generado una crisis diplomática con Brasil, principal socio comercial del país en la región. Por ello, consideró que el Ejecutivo actuó conforme al derecho internacional.
Salhuana confirmó que la Oficialía Mayor del Congreso ha recibido un oficio solicitando que el canciller Javier González-Olaechea acuda al Parlamento para explicar las razones jurídicas y políticas detrás de esta decisión.
Añadió que pondrá el pedido a consideración de los portavoces y que, en su opinión, el canciller debería acudir hoy, miércoles 16 de abril, En paralelo, anunció se debatirán mociones de interpelación pendientes y que el pleno continuará con el debate de proyectos clave como la ley de masificación del gas y la creación de zonas económicas especiales privadas.