La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluó este martes la apelación presentada por el Ministerio Público para que se dicte impedimento de salida del país contra la exmandataria Dina Boluarte, investigada por las intervenciones estéticas realizadas durante su gestión. Durante la audiencia virtual, la Fiscalía reiteró que persiste un eventual riesgo de fuga, mientras la defensa recordó que la exjefa de Estado ha cumplido con cada citación y mantiene domicilio conocido.
El momento más tenso de la sesión ocurrió cuando Boluarte, al iniciar su intervención, se dirigió al presidente de sala como “señora jueza”, provocando la inmediata corrección del magistrado Manuel Estuardo Luján: “No soy señora, soy señor. Por lo visto no me está viendo”. La exmandataria pidió disculpas, alegando problemas de visualización en su pantalla, pero el juez le exigió mayor atención y respeto al desarrollo de la audiencia.
Tras el incidente, Boluarte aseguró que no tiene intención de abandonar el país y negó que la situación de su hijo —actualmente en el extranjero— tenga relación alguna con un eventual pedido de asilo. Su defensa insistió en que la Fiscalía “sobredimensiona” hechos aislados y que no existe un elemento objetivo que justifique una medida restrictiva, más aún cuando el proceso inicial ya había descartado la necesidad de limitar sus desplazamientos.
Por su parte, el Ministerio Público argumentó que las cirugías estéticas, realizadas sin informar al Congreso y presuntamente vinculadas a beneficios otorgados a terceros, siguen siendo materia de investigación y requieren la presencia de la exmandataria en futuras diligencias. Además, mencionó la salida del país de una exasistenta como un indicio adicional de posible fuga. El caso, que se remonta a intervenciones no reportadas durante su mandato, continúa acumulando elementos que mantienen a Boluarte bajo el escrutinio judicial.