La presidenta Dina Boluarte rechazó este miércoles 9 de julio el uso de la violencia como herramienta política en el conflicto minero que provocó desde hace diez días bloqueos en el sur del país, e instó a los mineros a abandonar la informalidad y sumarse al proceso de formalización.
Boluarte dio esta declaración durante el lanzamiento del programa Beca Tec desde el Palacio de Gobierno, donde afirmó que la minería ilegal genera pérdidas millonarias para el Perú y propuso que el Estado y los mineros trabajen juntos para convertir esta actividad en una fuente legítima de ingresos públicos.
Asimismo, la jefa de Estado destacó que en las calles ya no hay marchas como antes y que solo están las movilizaciones lideradas por mineros ilegales. “Ya no vemos en las calles las marchas de protestas de antaño; hoy están los mineros ilegales”, indicó.
PREMIER PIDE ACABAR CON EL PARO DE MINEROS. Durante una conferencia de prensa, presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, exhortó a los mineros informales que acatan un paro en diferentes puntos del país a abandonar dichas acciones.
Arana dejó en claro la posición del Ejecutivo y condenó estos hechos que estarían afectando a decenas de comunidades y comercios que fueron afectados por esta medida. Precisó que esta no es la forma de protestar tal como indica la Constitución por lo que están infringiendo la libre transitabilidad del resto de ciudadanos.
"Durante mucho tiempo se nos ha permitido o se les ha permitido en el país actuar de manera irregular y algunos informal. Ya es hora de que el país ponga una línea de emisión entre lo que es lo irregular, lo informal, y acostumbrarnos a hacer lo que es lo correcto", expresó el premier.