El Poder Judicial ordenó la detención preliminar del hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor, y su abogado Mateo Castañeda por 10 días, por el presunto delito de organización criminal.
El operativo se realiza a menos de un día de que el Gobierno de Boluarte haya desactivado este grupo especial que apoya al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).
El Eficcop y agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) estuvieron a cargo del operativo tras decisión judicial. También se solicitó el levantamiento de las comunicaciones de ambos ciudadanos, el allanamiento domiciliario y el registro personal e incautación de documentos respecto al caso 'Los waykis en la sombra', caso que implicaría a 22 investigados en su totalidad.
¿De qué se les acusa?
Nicanor Boluarte es investigado por presuntamente usar a los prefectos y subprefectos del Estado para recolectar firmas para su partido Ciudadano por el Perú. Según el Eficcop el pariente de la jefa de Estado habría tenido influencia en la designación de Armando Villalobos Leyva como subprefecto de San Martín con la injerencia Zenovia Herrera. Este mismo acto habría sucedido en Cajamarca.
Boluarte también es acusado de presuntamente injerir en el nombramiento de Juan José Enciso Torres como director ejecutivo de Provias Descentralizado a través de Víctor Hugo Torres Merino. Este último fue proveedor del programa Qali Warma por la suma de S/ 12 mil.
Mientras que a Mateo Castañeda se le imputa de intentar "neutralizar" la investigación contra Nicanor. El Eficcop sostienen que el letrado prometió a los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano beneficios ilícitos por parte del Gobierno a cambio de que influyan en la pesquisa contra el hermano de la presidenta. Por ejemplo, a Lozano se le ofreció que sería ascendido a general PNP, mientras que a Colchado se le garantizó que no sería removido de la Diviac ni pasado al retiro a fin de año.
Sin embargo, al tener una respuesta negativa, se habría desplegado acciones en contra del equipo. Esto sucede luego de que el Gobierno de Dina Boluarte desactivara al se desactiva Equipo Especial de la Policía el día de ayer 9 de mayo, por lo que no se descarta que haya tenido información de este operativo.
¿Quiénes integrarían ‘Los Waykis en la Sombra’?
- Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra
- Jorge Luis Ortiz Marreros
- Martín Silvio Carbajal Zegarra
- Zenovia Griselda Herrera Vásquez
- Luis Alberto Guevara Bello
- José Leopoldo Lozano Torres
- Lubi Angélica Navarro Bartra
- Noriel Chingay Salazar
- Mateo Grimaldo Castañeda Segovia
- Raúl Antonio Oliva Guerrero
- Nixon Henry Hoyos Gallardo
- Verónica Raquel Solorzano Quispe
- Gilmer Raúl Flores Fernandez
- Fidel Becerra Villalobos
- Cesar Eladio Paico Sánchez
- Ilver Ulises Mostacero León
- Franshesco Noriel Chingay Parodi
- John Franci Zambrano Quispe
- Víctor Hugo Torres Merino
- Jorge Chingay Salazar
- Edwin Ugarte Nina