Lima. Luego de revelarse que el subsecretario del Despacho Presidencial de Pedro Castillo e implicado en el caso ‘Gabinete en la sombra’, Beder Camacho, seguía laborando en Palacio de Gobierno, el premier Alberto Otárola decidió destituirlo.
A través de una resolución ministerial suscrita por Otárola, da fin al proceso administrativo disciplinario que se le inició a Camacho en enero de este año y concluye que el exsubsecretario presidencial violó la Ley del Servicio Civil “al haber transgredido el principio de probidad, el deber de neutralidad y la prohibición de obtener ventajas indebidas”.
La decisión se da porque Camacho pidió asilo político para la ex primera dama Lilia Paredes. Según el documento Camacho no debió realizar esa acción ni acatar lo ordenado por Castillo Terrones.
Recordemos que Camacho admitió que visitó las embajadas de Venezuela y México a fin de tramitar un asilo político a favor de Lilia Paredes. Él realizó ello a pedido de Castillo quien le indicó que sufrían una ‘persecución política’.
A la destitución se suma, que Camacho fue inhabilitado para contratar con el Estado por cinco años. Sin embargo, aún el exsubsecretario puede interponer recurso de reconsideración o de apelación.
Pese a que Camacho estaba involucrado en el caso del ‘Gabinete de la sombra’, seguía laborando en el Despacho Presidencial con un sueldo de cerca de S/7 mil como jefe de Trámite Documentario y Archivo de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria. Sin embargo, cuando le preguntaron a la presidenta Dina Boluarte si Camacho seguía prestando sus servicios, ella lo negó.