Política

Destina S/230 millones para estado de emergencia en solo tres distritos

Medida fue un fracaso según parlamentario Roberto Chiabra, quien critica millonaria inversión sin estrategias concretas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Este 2023 cierra con un repunte de la inseguridad ciudadana, con mayores casos de extorsión, robo, asalto y otros delitos. Siendo Lima la región con mayor cantidad de denuncias (101 345) en el primer semestre. Ante ello, la medida principal del Gobierno fue declarar en emergencia a los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana. Esto conllevó un gasto de S/230 millones, solo en tres jurisdicciones, y aún no hay resultados. 

La cifra e información fueron obtenidos mediante transparencia por Infobae. Según detalla el documento, el Ministerio del Interior coordina la asignación de dicho monto al Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, de ese total cerca de S/65 millones serán destinados para el mismo Ministerio del Interior. 

“De dicha cifra, corresponde al Ministerio del Interior el importe de S/64.8 millones, orientados a implementar brigadas especiales contra el crimen, fortalecimiento de las Depincri y comisarías; participación en la implementación de las unidades de flagrancia delictiva en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana, fortalecimiento del grupo especial Diropes”, argumentan en el documento.

El estado de emergencia no frena las muertes por la inseguridad ciudadana, ni las extorsiones. Recordemos que en Lima, los peruanos cansados de los extranjeros que delinquen los amenazaron de muerte. Esto produjo una guerra interna hace dos meses. 

El congresista y exministro de Defensa, Roberto Chiabra, criticó la millonaria inversión de la gestión de Dina Boluarte en tan solo tres distritos. Además, enfatizó que los estados de emergencia son inútiles cuando no hay una estrategia.

“El estado de emergencia no es una estrategia. Ahora no hay un plan ni menos estrategias para la lucha contra la criminalidad”, indicó Chiabra.
Además manifestó que se conoce el problema y la responsabilidad está en el Ministerio del Interior y el gobierno de Dina Boluarte. Recordemos que recientemente se cambió a Vicente Romero y fue nombrado como su reemplazo Víctor Torres Falcón. Chiabra indicó que su trabajo está en evaluación y si no da la talla apoyará censurarlo. 

PLAN BOLUARTE. Hace unos días, la mandataria desmintió a su premier Alberto Otárola, al señalar que no existe un ‘plan Boluarte’ que supuestamente iba a ser mejor que del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para luchar contra la inseguridad ciudadana. Es decir hasta la fecha no hay estrategias concretas y la inseguridad aumenta. El legislador Chiabra advirtió que “en este tema no se puede mentir ya que la realidad lo desmentirá, con el aumento de robos, asaltos y otros delitos. Eso fue lo pasó”. 
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados