Brasil. En medio de críticas y amenazas de una vacancia presidencial, la mandataria Dina Boluarte Zegarra viajó ayer a Brasil donde gobernará el Perú desde una plataforma virtual, su trabajo será remoto hasta el 9 de agosto. Esta acción es un hecho histórico porque no hay un vicepresidente que se quede en el país a gobernar.
El primer argumento que usaron los opositores a dicha salida, es que la Constitución señala que quien debe tomar su lugar es el vicepresidente, pero si no tiene —como el caso de Boluarte— debe encargarse el presidente del Congreso.
Sin embargo, la jefa de Estado se anticipó a ello y presentó un proyecto de ley para salir del territorio peruano y usar la tecnología para gobernar. El Congreso optó por aprobar dicha ley y su primer viaje, que tiene como destino la cumbre de países amazónicos.
El constitucionalista Ángel Delgado explica que la norma no va contra la Constitución; sin embargo, si el Tribunal Constitucional la declara inconstitucional el panorama cambiaría.
“Todas las leyes promulgadas son constitucionales hasta que el Tribunal determine lo contrario”, refirió Delgado.
Los parlamentarios de Perú Libre señalaron que promoverían una moción de vacancia si la presidenta salía del país. Sobre esta afirmación, el especialista indica que la premisa no es congruente, porque la mayoría de legisladores permitió su viaje y por ende la vacancia no prosperaría.
Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Arequipa, Alfredo Álvarez Díaz, indicó que solicitaron un informe a la comisión académica de derecho constitucional sobre el tema. Además, señaló que ellos no están a favor del viaje.
“Es una norma que se aleja del amparo constitucional y quiero hacer una exhortación para que la presidenta no incurra en una infracción que genere su vacancia”, afirmó Álvarez.
Mientras que desde el Congreso, Margot Palacios de Perú Libre, envió un documento a la Fiscalía y denunció que hay un ‘peligro de fuga’ por parte de Boluarte Zegarra.
Según la parlamentaria, Boluarte pretende huir y no afrontar las investigaciones sobre las muertes durante las protestas contra su régimen. Recordemos que la mandataria es acusada de genocidio, homicidio y lesiones graves.
El legislador Jorge Montoya también mostró su oposición a la salida de la presidenta.
Las críticas ocurren, mientras Boluarte está en la ciudad de Belém do Pará, Brasil, para participar de la IV Reunión de Presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA). Es su primer viaje desde que asumió su mandato y tendrá a su disposición una portátil, un celular con dos líneas, un teléfono satelital, un módem, un disco duro externo, un lector de DNI electrónico y un token con certificado digital. El gasto total será de S/230 000.