A seis meses de las Elecciones Generales del 2026, el panorama muestra a peruanos con apatía por los partidos políticos, como se reflejó en el rechazo que dieron a precandidatos en distintas regiones del Perú. Para la consultora en Estrategia y Comunicación Política, Cecilia Ames Tineo, las incongruencias en la transparencia de sus actos sería el causante principal de la apatía de los electores.
“Los precandidatos deben mantener una coherencia desde sus propuestas y posturas como candidatos hasta que lleguen a ocupar cargos públicos, de lo contrario resulta muy difícil que un candidato con antecedentes negativos recupere la credibilidad del electorado, pues ya no basta con invertir en publicidad ya que tienes una imagen marca en la ciudadanía”, ratificó.
Asimismo, Cecilia Ames estará en Arequipa con la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico (EGP) para brindar talleres donde ofrecerán herramientas prácticas para diseñar mensajes efectivos, gestionar crisis comunicacionales y comprender el comportamiento ciudadano, promoviendo una comunicación política más ética, basada en la evidencia y orientada al bien común.
Los cursos se realizarán el 8 y 9 de noviembre en la Ciudad Blanca y el 5 y 6 de diciembre en Piura, en un contexto donde el Perú se prepara para las elecciones del 2026, etapa en la que la comunicación pública adquiere un rol decisivo para recuperar la confianza ciudadana.
La directora de la EGP, Rossana Polastri, señaló que esta iniciativa busca “acompañar a los profesionales del sector público y político con una formación académica, que contribuya al fortalecimiento institucional del país”.
NOVEDADES
Política
Desconfianza en candidatos ante contienda electoral
Especialista sostiene que la incoherencia de promesas y gestión es el principal factor
- por DIARIO VIRAL
- 07 de noviembre de 2025
- 63 Visitas
Compartir
DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe