Política

Denuncian falta de pagos a colaboradores clave en la captura de mandos de Sendero Luminoso

El Ministerio del Interior no habría pagado las recompensas a las personas que ayudaron a capturar a los líderes de los grupos de narcotráfico del Vraem.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio del Interior (Mininter) no habría cumplido en pagar la recompensa a un grupo de colaboradores que facilitó la captura de seis altos mandos del último reducto de Sendero Luminoso en el Vraem, donde operan en asociación con el narcotráfico.

Según un informe por Hildebrandt en sus Trece, muchos de estos colaboradores, que en los reportes reservados aparecen bajo nombres falsos fueron fundamentales en las operaciones y su trabajo es esencial para la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).

De acuerdo con la revista de investigación, la cartera dirigida por el ministro Juan José Santiváñez no desembolsó hasta la fecha los pagos estipulados por la Ley del Sistema de Recompensas.

El ministerio ofrece hasta dos millones de soles por información que conduzca a la captura de un integrante del Comité Permanente, como ocurrió con José Quispe Zúñiga (24) y Hugo Gabriel Quispe Vargas (23), hijo y sobrino del líder del camarada José.

José Quispe, considerado el “hijo predilecto” del camarada, había ascendido rápidamente dentro de la organización terrorista hasta convertirse en el primero del Comité Permanente y destinado a heredar la dirección del grupo. Gabriel Quispe, por su parte, ocupaba el segundo puesto en el Comité Permanente.

En el mismo operativo realizado en noviembre de 2023, también fueron capturados Jheyson Andrés Ramos, hijo de los camaradas Yuri y Nélida, quien era el séptimo en la línea de mando, y Romeo Campos Manzanilla, integrante de la fuerza de avanzada.

La caída de estos miembros clave generó un cisma en la cúpula de la banda. Veteranos de la organización, como el camarada Antonio, acusaron a José de haber dejado el liderazgo en manos de cuadros sin la experiencia suficiente. En una serie de operativos entre agosto y septiembre del mismo año, las fuerzas de seguridad también detuvieron a José Noguera Labra, conocido como Tío Julio, y a Mauro Navarro Ramos.

Estos últimos eran piezas clave en el atentado que costó la vida a siete policías en Pichari. Por la detención de combatientes como Marco Quispe Vargas y Alexis Berrocal Matute, implicados en el mismo ataque, la recompensa asciende hasta los 100 mil soles, la misma cifra prometida por la captura de Tío Julio y Navarro Ramos.

Cabe destacar que cada operación de la Dircote está precedida por meses de trabajo de campo realizado por estos colaboradores, quienes han logrado mimetizarse con la población local y han creado una red efectiva de informantes. Sus aportes son vitales no solo por su conocimiento del terreno, sino también por su entendimiento de las dinámicas internas del grupo terrorista.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados