Denunciaron penalmente al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y a los ministros de Ambiente y Desarrollo Agrario, Juan Carlos Castro y Ángel Manero, por diversos delitos por los incendios forestales que afectaron a más de 20 regiones del país.
Según el documento, los altos funcionarios fueron acusados por la omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales; otorgamiento ilegal de derechos; otorgamiento ilegítimo de derechos sobre inmuebles y el avocamiento ilegal de proceso en trámite.
Las imputaciones también alcanzan a la exministra y actual directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Nelly Paredes.
La denunciante fue la defensora ambiental Lucila Pautrat quien imputó a los altos funcionarios primero por implementar la Ley 31973, conocida como ‘Antiforestal’. En el caso del primer delito.
“El ministro de Desarrollo Agrario y Riego promovió activamente la invasión de bosques y públicamente ha generado expectativas de otorgamiento de derechos y titulación de tierras forestales y de protección, vulnerando las normas nacionales y acuerdos internacionales”, se lee en la denuncia.
Los otros delitos son por la lentitud de respuesta del Gobierno de Dina Boluarte ante las emergencias (ver cuadro).
DELITOS QUE SE LE IMPUTAN |
|
Avocamiento ilegal de proceso en trámite |
Sefor y Midagri buscaron implementar una clasificación de tierras y reglas sobre el cambio de uso para actividades agropecuarias |
Otorgamiento ilegal de derechos y un presunto otorgamiento ilegítimo de derechos sobre inmuebles |
Por el anuncio del ministro Manero que a partir de agosto del año en curso el gobierno impulsaría un "programa de formalización de predios agrarios". Pero esos predios no cuentan con estudios de impacto ambiental, ni títulos habilitantes, debido a que fueron ocupados, deforestados y quemados de manera ilegal. |
Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales |
Negligente y tardía respuesta frente a los incendios en el país, que iniciaron la segunda semana de agosto, cuando se registraron 76 emergencias y recién a mediados de setiembre cuando ya había 145 emergencias. |