Lima. Cinco candidatos —de siete— que postulan para ser defensor del Pueblo fueron rechazados por ciudadanos, quienes los denunciaron ante la comisión especial del Congreso que se encarga del proceso.
Las tachas fueron interpuestas contra los postulantes: Delia Muñoz, José Gutiérrez, Gastón Soto, Miguel Soria y Jorge Rioja. Las imputaciones sostienen que no gozan de “conocida reputación de integridad e independencia”. Es decir, no son idóneos para el cargo.
CASO DELIA MUÑOZ. Ella es la exministra de Justicia del gobierno de Manuel Merino, donde hubo dos muertos durante las protestas en su contra. Por este hecho rechazan a Muñoz como candidata.
“Ella como ministra de Justicia no se pronunció en su momento como responsable directa de defender los derechos humanos del Poder Ejecutivo, tardó en renunciar, ya que ello hubiera acabado con las barbaridades del régimen de Manuel Merino”, sostiene el documento de Carrasco. Otro cuestionamiento es su intento de destituir al procurador general del Estado, Daniel Soria. Según el documento la intención era no investigar a Merino en un futuro.
CASO JOSÉ GUTIÉRREZ. Él estuvo envuelto en críticas por supuestos favorecimientos cuando postuló al Tribunal Constitucional. Gutiérrez es el candidato más cuestionado. “Ni bien fue electo congresista en 2011, cometió la necedad de viajar a Rusia con el cuestionado hermano del presidente, Alexis Humala, usurpando con ello representación diplomática”, indican. Entre otros denuncias está que fue sentenciado a pagar S/180 mil por una denuncia calumniosa. Además de que fue contratado como asesor congresal de Perú Libre siendo defensa legal de Vladimir Cerrón.
CASO MIGUEL SORIA. Él fue viceministro de Derechos Humanos en el 2018. Las tachas son porque “tiene un récord de 21 papeletas, demostrando con esto su calidad y reputación, por ende, su integridad como ciudadano y profesional”, señala la denunciante.
CASO GASTÓN SOTO. El denunciante señaló que no es idóneo por las denuncias periodísticas que salieron en su contra. Entre ellas está la vinculación con el exgobernador de Áncash, César Álvarez, preso por corrupción y asesinato.
CASO JORGE RIOJA. Al igual que el anterior, a Rioja lo rechazan por cuestionamientos en medios de comunicación, donde indican que tiene deudas coactivas en la Sunat. El monto es de más de S/10 mil del período tributario del 2021 y 2022.