La Defensoría del Pueblo hizo precisiones respecto a los parámetros que tienen las acciones policiales de control de identidad, registro y detención de las personas.
A través de sus redes sociales, y tras darse a conocer la detención de un joven que repartía volantes sobre una marcha de protesta contra el gobierno convocada para hoy, la Defensoría señaló que monitorea el caso y que este ya es de conocimiento del Ministerio Público.
Asimismo, indicó que “el registro policial solo es admisible si existe motivo fundado de que la persona pueda estar vinculada a la comisión de un delito”.
Esta acción, así como el registro de identidad -consistente en pedirle a la persona sus documentos y datos personales- “no pueden ser utilizadas con fines distintos a los previstos en la ley”, recordó la Defensoría.
En ese sentido, tales acciones deben efectuarse cumpliendo lo establecido al respecto en el Código Procesal Penal y el Protocolo de Actuación Interinstitucional, indicó la entidad que encabeza Josué Gutiérrez.
Precisamente, el joven detenido en San Martín de Porres se encontraba participando en una concentración previa a dicha marcha. Los agentes policiales lo trasladaron a la comisaría de Barboncitos, hasta donde luego llegó su abogado.
Fuente: Andina