Tras las manifestaciones en la denominada ‘Toma de Lima’, la presidenta Dina Boluarte brindó un mensaje a la nación, en el cual refirió que su gobierno está abierto al diálogo con los dirigentes que promueven las marchas. Sin embargo, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, criticó estas palabras.
Gutiérrez sostuvo que la jefa de Estado es quien debe acercarse si busca conversaciones y no los ciudadanos deben dirigirse a ella. “El diálogo implica deponer todo tipo de barreras y, más bien, acercarse. Quien está obligado a dialogar no es el pueblo, sino la autoridad”, enfatizó.
Sobre las protestas, mencionó también que la respuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP), a diferencia de diciembre del 2022 y enero de este año, fue “más mesurada que tengamos que evitar un costo social mucho más alto”; pero sostuvo que hubo excepciones como en el caso de la periodista Gabriela Ramos, quien recibió cinco perdigones, uno de ellos en la cara.
Por otro lado, la mandataria Boluarte Zegarra, halagó al Congreso y lo calificó de ‘dialogante’, luego que aprobaran el proyecto de la creación de Autoridad Nacional de Infraestructura.
“Quiero reiterar nuevamente agradeciendo al Congreso de la República. Es un Congreso también dialogante que está apostando por encontrar leyes que nos unan y no nos desunan. Por encontrar el camino con el Ejecutivo y el Legislativo y aquí abrazo también a los gobiernos regionales y locales por esta ley de Infraestructura Nacional”, manifestó.