Política

Declaran de interés nacional la enseñanza de IA en currícula escolar

Se promueve uso de contenidos avanzados en Educación Básica

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, encabezada por Alfredo Pariona Sinche (BS), aprobó por unanimidad el dictamen de los proyectos de ley n.° 10615/2024-CR y 11232/2024-CR, que buscan incluir contenidos sobre inteligencia artificial (IA) en el Currículo Nacional de la Educación Básica. Según Pariona, la falta de formación en IA en el sistema escolar limita el desarrollo de competencias digitales esenciales en niños y adolescentes.

La iniciativa responde a la necesidad de adaptar la educación peruana a los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la convergencia de IA, Internet de las cosas, robótica y big data. Pese a ciertos avances en competencias digitales, el currículo vigente aún no contempla de manera estructurada la enseñanza de la inteligencia artificial, lo que evidencia una brecha en la formación tecnológica.

En otro punto de la sesión, se debatió el predictamen del proyecto de ley n.° 2556/2021-CR, que propone declarar de interés nacional la creación de parques científicos tecnológicos en Piura y Sullana. Según su impulsor, Miguel Ciccia Vásquez (Renovación Popular), estos espacios permitirán modernizar el aparato productivo regional y conectar el conocimiento académico con el desarrollo económico y social. La propuesta fue enviada a un cuarto intermedio para mayor análisis.

Por su parte, el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Jorge Ganoza Roncal, presentó avances en investigación agrícola, enfocándose en cultivos biofortificados, seguridad alimentaria y adaptación climática. Además, destacó proyectos de soya híbrida en zonas de Tumbes y Sullana, junto con el desarrollo de triticosecale, un cruce entre trigo y cebada que busca optimizar el rendimiento ante la crisis hídrica.

Finalmente, el congresista Roberto Kamiche (APP) sustentó el proyecto de ley n.° 11026/2024-CR, que propone el uso de IA para enfrentar la anemia y mejorar la seguridad alimentaria. La propuesta apunta a aprovechar la tecnología para optimizar la focalización de intervenciones nutricionales y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible en el país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados