El Congreso tiene una vez más la respuesta al pedido de los manifestantes que es el adelanto de elecciones lo más pronto posible. Los ‘padres de la patria’ hoy debatirán el dictamen presentado por Jaime Quito que busca elecciones inmediatas y una consulta para instaurar una Asamblea Constituyente.
El documento señala que el mandato presidencial culminaría el 28 de julio del 2023 y de los congresistas días antes. Las elecciones generales se realizarían dentro de los 120 días entrada en vigor la ley.
Para el abogado especialista en derecho electoral, Jorge Luis Mamani, la propuesta concuerda con el pedido de la población. Sin embargo, el texto puede cambiar de acuerdo a las negociaciones que Perú Libre haya hecho ayer para obtener votos.
“Puede ser mejor o peor, eso aún no se sabe. Pero si se debate el texto presentado sin ninguna modificación es lo que pide el pueblo”, sostuvo.
Si en caso hoy se aprueba el proyecto, se procedería a una segunda votación en una nueva legislatura, donde tienen que obtener los más de 87 votos. Si es así, se promulgaría y en 120 días se darían las elecciones generales para este año.
CAMBIO. Más de cuatro horas duró el debate en el pleno del Congreso para rechazar el nuevo texto sustitutorio presentado por el presidente de la comisión, Hernando Guerra.
El especialista calificó de “impopular” lo que se debatió ayer, pues cambió de elecciones generales a complementarias. El documento proponía que se den elecciones en diciembre y el mandato presidencial culminaría el 30 de abril del 2024. En caso de los congresistas dejarían sus curules el 29 de abril.