Este lunes 28 desde las 15:00 horas, la Comisión Permanente del Congreso sesionará para evaluar y someter a votación los informes finales de las denuncias constitucionales que involucran a exautoridades como el expresidente del Perú, Martín Vizcarra Cornejo y la exprimera ministra, Betssy Chávez Chino.
El debate será a raíz de la denuncia formulada por la exfiscal de la nación, Patricia Benavides, quien atribuye a Vizcarra Cornejo y a la exministra de Justicia, Ana Revilla, el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible al intervenir en la designación de David Soria, procurador general del Estado.
En el caso de Chávez Chino, esta enfrenta la acusación por infracción a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, debido a su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezado por el entonces presidente Pedro Castillo Terrones. El informe sugiere sancionarla con una inhabilitación de 10 años para ejercer cargos públicos.
OTRO CASO. En la agenda también figura la denuncia constitucional interpuesta por la suspendida fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela, contra Pedro Castillo, por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo impropio.
La denuncia comprende a los exministros Geiner Alvarado López (Vivienda y Construcción) y Félix Chero Medina (Justicia y Derechos Humanos), como presuntos autores del delito de cohecho pasivo propio.
También se verá la denuncia de la congresista Kira Alcarraz Agüero contra la suspendida fiscal Espinoza Valenzuela, en el extremo referido a un posible prevaricato.