En setiembre del 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) contrató por más de S/41 mil en servicios de cursos de “obras por impuesto”, “contratos de construcción” y “diseños de gestión pública”. Los locadores de servicio fueron conocidas casas de estudio como: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y del Pacífico.
Las entidades guardan una relación con el Ejecutivo, en la primera entidad académica tiene como investigadora y docente a Mercedes Aráoz Fernández, quien expresó su rechazo hacia la gestión de Dina Boluarte y la inestabilidad del país.
Esta es conocida del ministro José Arista Arbildo,desde que ella presidió el gabinete ministerial de Pedro Pablo Kuczynski.
En el caso de la UPC, alma máter del actual contralor, César Enrique Aguilar, quien fue propuesto por el Ejecutivo. Este fue docente en ambas universidades. También era crítico de Boluarte.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, reconoció tener 15 investigaciones fiscales o proceso penales en trámite según su declaración jurada. La necesidad de apoyo legal es evidente, ante ello en setiembre emitió una orden de servicio a fin de contratar un abogado que lo defienda por un monto de S/24 mil, dinero financiado por su misma cartera. La defensa está a cargo de José Grandez Torres según se observa en el portal Transparencia del MEF.