Lima. La crisis en la frontera Perú-Chile, cada vez empeora. Este 25 de abril ciudadanos haitanos y venezolanos, en su intento de ingresar a territorio peruano agredieron a la Policía y bloquearon la vía. Sin embargo, este problema pasa desapercibido por el Gobierno, a más de dos semanas aún no hay soluciones concretas. La presidenta Dina Boluarte, priorizó el despliegue de efectivos policiales en Lima, lo cual fue criticado por congresistas que la calificaron de improvisada.
Durante su participación en la Mesa por la Paz y Gobernabilidad ‘Con Punche Regional Lima’, la mandataria anunció la disposición de 3500 policías para combatir la seguridad en las calles de Lima. Ante ello, congresistas de Arequipa mostraron su oposición a la respuesta del Estado frente a la inseguridad ciudadana.
El parlamentario Jaime Quito refirió que Boluarte solo está dando respuestas a una coyuntura, por las muertes del sereno en Surco y teniente alcalde de Santa Anita, quienes perecieron en manos de delincuentes.
“La solución no es sacar policías y ya. La presidenta debe de planificar, realizar estrategias, reforzar la institución policial”, señaló Quito.
Por su parte el legislador, Edwin Martínez, también indicó que la coyuntura está poniendo el plan de trabajo, es decir Boluarte está improvisando. Recordemos que en un inicio Martínez, defendía la firmeza de Boluarte y como dirigía al país, ello quedó en el pasado, ahora el parlamentario manifiesta que Boluarte está igual que Pedro Castillo.
Martínez califica de “blandengue” a las decisiones de Boluarte frente a los migrantes delincuentes. “Es cuestión de tomar decisiones, pero la presidenta no lo hace. La mandataria solo está suavizando el tema, pero no toma las decisiones acertadas”, manifestó Martínez.